Cultura & Religon de Mayas &
Aztecas
UBICACION MAYA:
La Cultura Maya se extiende sobre un área de más de 350,000 km que comprende el sureste de México, Belice, Guatemala y parte de Honduras

La arquitectura maya es la más rica del nuevo mundo debido a la complejidad y variedad de medios de expresión estructuras gigantescas de piedra caliza cubiertas de estuco fueron su sello los edificios eran adornados con mascarones y cresterías talladas en piedra y estuco y generalmente pintados de rojo

La historia de la antigua civilización maya se divide en tres períodos principales el Preclásico Clásico y Posclásico estos fueron precedidos por el Período Arcaico que vio los primeros asentamientos y el desarrollo temprano de la agricultura
PRECLASICO:
Las tierras bajas del centro y del sur alcanzaron su maximo esplendor durante el periodo clasico surgen en la sociedad mayas los artesanos arquictectos pintores y artistas canteros espacialistas en la produccion en el seervicio

PERIODO CLASICO:
Durante el periodo clasico surgen en la sociedad maya los artesanos arquitectos pintores y artistas canteros especialistas en la produccion y en el servicio

PERIODO PRECLASICO:
Durante el periodo posclasico los mayas orientaron mas sus energias a la produccion y el comercio y menos a la monumentalidad de sus construcciones

ALIMENTACION DE LOS MAYAS:
LOS HOMBRES DEL MAIZ:
Los mayas eran una sociedad agrícola pero también cazaban pescaban cogía la vegetación silvestre e incluso criaban unos animales
Los mayas son conocidos como los “hombres del maíz” El maíz era la base de la comida maya además del maíz los mayas cultivaban el frijol la calabaza el chile la yuca los boniatos y otras legumbres

ORGANIZACION SOCIAL MAYA:
LIBRO SAGRADO:
el Popol Vuh

es un relato épico basado en las leyendas de la extraordinaria civilización maya-quiché que habla sobre la creación del mundo
ANIMAL SAGRADO:
EL JAGUAR:

LA LECHUZA:

EL PERRO:

LA SERPIENTE:

DIOSES:
Hun Ab Ku: Que estaba sobre todos los dioses

KULKUNKAN: dios de la tempestas

Itzamná: dios de la Sabiduría

Huracán: dios del viento, tormenta y fuego

Ak Kin: dios del Sol

Tepeu: dios del cielo

MITO DE LA CREACION:
https://www.youtube.com/watch?v=TDt9rQrGp1I
SITIOS SAGRADOS:
CHICHEN ITZA
COPAN:

PALENQUE

TAZUMAL

TIKAL

TUMUL

UXMAL

RITO FUNERARIO:
"Según la religión maya, después de la muerte el alma emprende un camino a Xibalbá (Mundo Subterráneo o Inframundo), donde debe atravesar un río ayudado de un perro (el xoloitzcuintle). El hecho de portar una pieza de jade le facilitará las cosas. El peregrinaje terminará en el sur a donde llega el alma. Sin embargo, hay un paraíso en el cielo donde las almas afortunadas de los guerreros muertos en combate (muerte sagrada) acompañan al Sol."

OPINION:
Fueron muy organizados en el video de "El mito de la creacion maya" me quedo claro que hacian muchos sacrificios y que eran realmente muy agresivos me impresiona todo lo que contruyeron son cosas realmente maravillosas de mi parte eran muy inteligentes su dieta es realmente extraña y segun leí esa dieta se sigue usando hoy en dia
UBICACION AZTECA:

HISTORIA:
Conquistaron
territorios desde la costa pacifica de México hasta Guatemala. Los
guerreros eran los mas feroces de América mataban en el campo de
batalla y sus victimas iban a parar a los sacrificios los guerreros eran
importantes tanto así que tenían un templo propio

Aunque los guerreros Aztecas estaban bien adiestrados y eran feroces la
civilización azteca duró hasta que tuvo lugar la conquista de
Tenochtitlan por los españoles en 1521 en ese momento Los Aztecas eran
gobernados por Moctezuma II

El
Imperio gobernó desde los inicios del siglo 14 y su control se extendió
desde el Valle de México hasta Guatemala se ha establecido que el
centro del imperio Tenochtitlan era la ciudad más grande en el Nuevo
Mundo a la llegada de Hernán Cortés y sus aproximadamente 600 hombres en
1519
LIBRO SAGRADO:
(Tambien era el Popol Vuh)

DIOSES:
Huitzilopochtli: el dios de la guerra

Tezcatlipoca: era el guardián de los esclavos

Quetzalcoatl: Es uno de los dioses creadores y entre sus atributos encontraremos las artes el crecimiento de las ciudades

Tlaloc: Era conocido como el dios de los campesinos

Mixcoatl: Era el dios de las tormentas


Xiuhtecuhtli: dios del fuego

MITO DE LA CREACION:
El monstruo de la tierra:
"En
uno de ellos, Tezcatlipoca y Quetzalcóatl se dan cuenta de que los
dioses se sienten vacíos y necesitan compañía. Por ello necesitan crear
la tierra. Existía solo un inmenso mar, donde vivía el monstruo de la
tierra. Para atraerlo, Tezcatlipoca ofrece su pie como carnada y el
monstruo sale y se lo come. Antes de que se pueda sumergir, los dos
dioses lo toman, lo estiran para dar a la tierra su forma. Sus ojos se
convierten en lagunas, sus lágrimas en ríos, sus orificios en cuevas.
Después de eso, le dan el don de la vegetación para confortar su dolor. Y
posteriormente se da a la tarea de crear a los primeros hombres."

La leyenda del quinto sol:
"según
otro mito conocido como "La leyenda del quinto sol", en el principio,
todo era negro, sin vida, muerto. Los Dioses se reunieron en Teotihuacan
planteándose la cuestión de quién tendría la carga de crear al mundo,
para lo cual uno de ellos se tendría que arrojar a una hoguera. Dos de
ellos fueron seleccionados como víctimas para tal fin.
Sin
embargo el más fuerte y vigoroso, al momento de lanzarse a la hoguera,
retrocede ante el fuego; por lo que el segundo, un pequeño dios,
humilde, se lanza sin vacilar al fuego, convirtiéndose en el Sol. Al ver
esto, el primer dios, sintiendo coraje, decide arrojarse a la hoguera,
convirtiéndose en la Luna.
Aun
así, los dos astros siguen siendo inertes en el cielo y es
indispensable alimentarlos para que se muevan. Entonces otros dioses
deciden sacrificarse y dar el "agua preciosa" que es necesaria para
crear la sangre. Por lo tanto, se obliga a los hombres a recrear
eternamente el sacrificio divino original."

RITO FUNERARIO:
El
motivo por el cual la comunidad azteca realizaba sacrificios humanos se
basaba en la necesidad de rendir culto a sus dioses y de ofrecerles
los bienes más preciados como la propia vida el cuerpo y la sangre era
una forma de mostrar respeto por sus grandes símbolos espirituales y
transformarse de alguna manera en colaboradores de la divinidad

A
aquellos que morían por causas naturales o que no eran objeto de los
sacrificios a los que acostumbraban se los ataba en cuclillas
cubriéndolos con papeles y mantas antes de proseguir se colocaba una
piedra de jade en la boca del difunto que simbolizaba el gran corazón y
espíritu del fallecido

ANIMALES SAGRADOS:
EL JAGUAR

El Perro Xoloitzcuintles
La Serpiente alada

SITIO SAGRADO:
Los aztecas construyeron en Tenochtitlán numerosas pirámides destinadas a los distintos dioses Estas
pirámides estaban formadas por cuatro o cinco cuerpos en talud sobre
una base su pared frontal tenían unas escaleras limitadas por amplias
alfardas a los lados y dividida en dos partes iguales separadas por una
doble alfarda central

OPINION:
Es muy parecida a la cultura Maya pero la verdad me gusto más la cultura Maya pero aun así la cultura Azteca es muy interesante me gusto la leyenda sobre "El quinto sol" también construyeron maravillosas pirámides aunque la cultura Maya suena más interesante la cultura Azteca también merecen un buen reconocimiento


FIN
No hay comentarios.:
Publicar un comentario